¿Cuál es la función de esta válvula como sistema reductor de presión?
La válvula reductora o reguladora de presión es una válvula de control de fluidos, cuya misión principal es la de reducir la presión de salida del sistema, independientemente de las variaciones de presión de entrada o de la demanda en la línea.
Sepa que en Valfonta llevamos más de cincuenta años fabricando y diseñando este tipo de válvulas reguladoras de presión para sistemas de fluidos, y sobra decir que son nuestra principal especialidad. En este sentido, la experiencia que hemos ido adquiriendo a lo largo de todos estos años, es la mejor de las garantías para cada uno de nuestros clientes. Estudiamos cada instalación detenidamente, así como las necesidades o peticiones que nos haga, hasta dar con la solución óptima y con la válvula más adecuada.
Leer más[...]
Tipos de válvulas que se encontrará en nuestro catálogo
- Válvula reductora de presión (modelo M2): es muy adecuada para el control de gases en el rango de temperaturas entre -10 y +80ºC. Es de acción directa, sin energía auxiliar y compensada por membrana. Controla la presión de salida, aunque haya oscilaciones en la presión de entrada. La válvula cierra cuando aumenta la presión aguas abajo. Es muy apropiada para gases (aire, nitrógeno…), líquidos y vapor. Se utiliza en instalaciones de Blanketing.
- Válvula reductora de presión a pistón (modelo PRV 20): válvula reductora de presión autoactivada que se equilibra mediante un pistón utilizado para proporcionar una presión constante y descendente, con oscilaciones en la presión de entrada. Se suele utilizar en distintas aplicaciones como en laboratorios químicos, plantas sanitarias, sistemas de rociadores…
- Válvulas reductoras de presión autoaccionada (modelo M1): se acciona gracias a una membrana que controla la presión de salida. No precisa de energía auxiliar y es muy adecuada para trabajar con vapor, aunque también se usa para aire comprimido, líquidos y gases no peligrosos.
- Válvulas reductoras de presión autoactivada (varios modelos): son válvulas diseñadas para proporcionar una presión constante, aunque existan oscilaciones en la presión de entrada. Están especialmente diseñadas para trabajar con gases a baja presión de salida, líquidos y gases de los grupos 1 y 2, así como con aire comprimido, vapor, nitrógeno, fuel, agua, gases neutros…
- Válvulas reductoras de presión de acción directa (varios modelos): estas son válvulas de fácil regulación, se pueden instalar en cualquier posición, las hay con fuelle, autoaccionadas o autocompensadas. Se suelen utilizar en laboratorios químicos, instalaciones sanitarias, industriales, de vapor, para cilindros y prensas de vulcanizado, hornos…
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier duda que le haya podido surgir
Sabemos que muchas veces este tipo de válvulas pueden generar cierta confusión si no se conoce bien el sector y su terminología. Si tiene dudas o necesita un poco de asesoramiento, no dude en ponerse en contacto con nuestro departamento comercial para que le ofrezcamos un trato directo, cercano y personalizado. Solo tiene que rellenar el formulario que se encontrará en esta web y nos pondremos en contacto con usted en la mayor brevedad de tiempo posible.